Trabajo Práctico
Durante el curso se realizará un trabajo práctico de análisis estadístico de carácter aplicado. Para ello se considerará un tema de investigación (compartido por todas y todos los estudiantes). Colectivamente se elaborará un cuestionario que será aplicado a una muestra grande de estudiantes de la UST. La base de datos obtenida (basedatos.xls) será la que utilizarán todos los grupos de trabajo.
Los trabajos prácticos serán realizados en grupos de tres o cuatro integrantes (muy excepcionalmente cinco!). Cada uno de estos grupos eligirá aquel conjunto de variables de la Base de Datos que les interese, según el tema y la pregunta de investigación que cada grupo formule.
La primera entrega del trabajo práctico será un texto formalmente parecido a un artículo académico (se entregarán los lineamientos principales de este tipo de documento durante el curso). En esta primera entrega se incluirá:
- título
- autores/as
- introducción (máximo 3 hojas) en la que se presentará suscintamente el tema y la pregunta general de investigación (objetivo general). Es importante que revisen varios artículos cuantitativos de revistas académicas para imitar el formato (revisar, por ejemplo, la revista de psicología Psicothema y busquen artículos cuantitativos).
- método (máximo 6 hojas), en el que se incluirá una descripción de la muestra y de la población (para ello podrían utilizar intervalos de confianza), así como del conjunto de variables (analizando, por ejemplo su posible normalidad) que, en definitiva, se consideran en el trabajo. Pueden consultar, para tenerlo como ejemplo, cualquier artículo cuantitativo, vean éste o este otro.
Si quieren entregar en formato CD, pueden incluir como anexo la base de datos que el grupo considerará para sus análisis.
Se recomienda revisar algunos ejemplos de artículos académicos cuantitativos para tener ejemplos a seguir.
La segunda entrega (y final) del trabajo práctico incluirá todos los apartados de un artículo académico: introducción (3 hojas), metodología (6 hojas), resultados (12 hojas) y discusión (3 hojas). Posteriormente se indicará específicamente su contenido.
Los dos mejores trabajos serán compartidos y presentados ante el curso.